LinkedIn, la plataforma social más
utilizada en el mundo profesional, utiliza un
algoritmo muy selectivo para mostrar las
publicaciones de un miembro a otro. Si no adapta
los contenidos de las publicaciones a ese
algoritmo, no conseguirá los frutos
deseados de las actividades en las redes
sociales. En este artículo compartimos
algunos consejos para que pueda llegar a un
público más amplio mediante las
publicaciones de LinkedIn.
Contenidos
¿Cómo funciona el algoritmo de LinkedIn?
Cuando crea y publica un contenido, LinkedIn utiliza un algoritmo de inteligencia artificial para ponerle una nota de calidad antes de publicarlo. La calificación de la calidad depende esencialmente de las palabras, las imágenes, los hashtag y las reacciones que haya tenido el público objetivo en publicaciones de contenido similar.
Una vez determinada la nota de calidad, LinkedIn muestra esa publicación a un reducido grupo de sus seguidores, para valorar su reacción. Si este público tiene gran interacción, el contenido se envía a un público más amplio.
¿Todas las interacciones tienen el mismo peso?
Los clics realizados, los “me gusta”, los reenvíos y los comentarios no tienen el mismo impacto. En general, los comentarios son más importantes para LinkedIn. Por tanto, cuanto más comentarios reciban sus publicaciones, más probabilidades tendrá de que pueda llegar a un público más amplio. Por este consiguiente, es importante que su publicación termine con una frase en forma de pregunta que incentive a que sus seguidores realicen un comentario.
¿Existe una correlación entre el número de publicaciones y las interacciones?
Sí la hay, pero puede ser diferente al que usted piensa. Compartir muchos contenidos puede provocar que se enseñen menos. En lugar de mostrar publicaciones compartidas por una persona o empresa que publica varias veces al día, LinkedIn prefiere mostrar contenidos de distintas fuentes. Publicar todos los días, o incluso varias veces al día, puede tener un efecto negativo en las visitas.
¿Existe una correlación entre la hora de publicación y el número de personas a las que se le muestra?
La hay y no la hay. Más que la hora en la
que se comparte, para LinkedIn es más
importante las interacciones recibidas en la
primera hora de publicación. Si su
publicación recibe mucha
interacción en la primera hora, LinkedIn
comenzará a mostrar el contenido a un
público mucho más amplio. Por esta
razón, es conveniente compartir contenido
a la hora en la que los seguidores están
más activos.